Ante el crecimiento constante de la población mundial y el consiguiente incremento en el consumo y la generación de residuos, una tendencia en expansión es el modelo de la economía circular. Este promueve la reducción, reutilización, reciclaje y regeneración de recursos con el objetivo de minimizar el desperdicio y maximizar el valor de los recursos disponibles.
Dentro de este marco, se puede destacar el papel clave de los recuperadores urbanos y del centro de acopio de la ciudad de Posadas. Según la Ordenanza Municipal XV-N°21, los recuperadores urbanos son aquellas personas que recogen materiales potencialmente reciclables y elementos en desuso de los espacios públicos. Por su parte, el centro de acopio es un lugar destinado a organizar la actividad de los recuperadores: reciben, separan, clasifican, pesan y preparan para la venta los materiales recolectados.
En julio de 2025 el centro de acopio recibió 2.879,9 kilogramos de elementos recuperados de la vía pública. Este resultado implicó una caída del 95,1% respecto al mes anterior (junio 2025) y una disminución del 67,9% interanual. Por su parte, los materiales más recolectados en el mes de julio fueron cartón (56,6%), PEAD (34,1%) y PET (6,1%). El Centro de Acopio acumuló a julio de 2025 más de 131 toneladas de materiales reciclables, un 85,5% más que en el mismo período de 2024.